• +34 931 640 660
  • info@sonoapartamentos.com
  • Inicio
  • Alojamientos
    • Centro
      • Habitación Doble
      • Habitación Doble Superior
      • Apartamento standard
      • Apartamento Superior
    • Montaña
      • Estudio sin SPA
      • Estudio Superior con SPA
      • Estudio con Terraza con SPA
      • Apartamento con vistas con SPA
    • Comparador
  • ¿Qué hacer?
    • Visita La Garriga
    • Senderismo
    • Actividades
      • Bike Park
      • Motos Eléctricas
      • Hipica
      • Golf
      • Globo
      • Laser Camp
      • Karts
    • Comer
      • Bares y Restaurantes
      • Supermercados
      • Comidas preparadas y domicilio
  • Sostenibles
  • Reservar
    • Alojamiento
    • Comparador
  • Salas para eventos
  • Contacto
    • ¿Donde estamos?
    • Contactos de interés
Menú
  • Inicio
  • Alojamientos
    • Centro
      • Habitación Doble
      • Habitación Doble Superior
      • Apartamento standard
      • Apartamento Superior
    • Montaña
      • Estudio sin SPA
      • Estudio Superior con SPA
      • Estudio con Terraza con SPA
      • Apartamento con vistas con SPA
    • Comparador
  • ¿Qué hacer?
    • Visita La Garriga
    • Senderismo
    • Actividades
      • Bike Park
      • Motos Eléctricas
      • Hipica
      • Golf
      • Globo
      • Laser Camp
      • Karts
    • Comer
      • Bares y Restaurantes
      • Supermercados
      • Comidas preparadas y domicilio
  • Sostenibles
  • Reservar
    • Alojamiento
    • Comparador
  • Salas para eventos
  • Contacto
    • ¿Donde estamos?
    • Contactos de interés

¿Que puedes hacer por La Garriga?

A continuación te detallamos algunos de los lugares que no debes dejar de visitar.

Villa Romana de Can Terrers

La villa romana de Can Terrers, declarada Bien Cultural de Interés Nacional, es la plasmación del poder de la Roma de hace 2.000 años en la Garriga.
Se pueden visitar libremente las termas, pasear por las salas que hace dos milenios pisaban sus propietarios, y también conocer muchísimas cosas sobre uno de los asentamientos rurales romanos más importantes de Cataluña. ¿Sabéis que el vino que se producía en can Terrers se bebía en Italia, Egipto y Grecia?

Manzana Raspall​

La Manzana Raspall es el conjunto modernista más importante de la Garriga y es único en toda Cataluña. Está protegido como Bien Cultural de Interés Nacional. Se trata de una manzana de cuatro casas -la casa Barbey, la Torre Iris, la Bombonera y la casa Barraquer- situadas en el inicio del Paseo y construidas por Manuel J. Raspall entre 1910 y 1913. La Manzana Raspall nos muestra la importancia artística y monumental del trabajo del arquitecto y nos explica los intensos cambios que sufrió la Garriga de hace 100 años. En la plaza del Silenci encontraréis una pequeña estación de interpretación sobre la manzana. Después, paseando por la manzana o participando en alguna de las visitas guiadas que se organizan, descubriréis todo un mundo de detalles e historias escondidas.

La Doma​

Con el nombre de la Doma se conoce el conjunto que incluye la antigua iglesia parroquial, los edificios de la Domería y el cementerio viejo.

La primera noticia de la iglesia es del siglo X. La parte más antigua del templo actual, sin embargo, es la nave central, románica, construida en el siglo XII. El aspecto actual de la iglesia data del siglo XVI, momento en que se construyeron la nave lateral con la puerta de entrada al templo, la capilla honda, la sacristía, el campanario, el comunidor y el coro.

El interior de la Doma conserva un magnífico retablo gótico de San Esteban. Es la pieza artística más importante del conjunto de la Doma, de finales del siglo XV.

El entorno de la iglesia de la Doma siempre ha realizado la función de cementerio. Hay interesantes obras arquitectónicas y escultóricas y están enterrados personajes tan notables como el arquitecto Manuel J. Raspall.

Refugio antiaéreo de la estación​

Situado justo al lado de la estación de tren, el refugio antiaéreo de la estación es el primer refugio museizado de Cataluña. Se trata de un refugio excepcionalmente bien conservado, excavado directamente en la roca granítica, con más de 110 metros de galerías.

El refugio fue construido por el vecindario de la Garriga, en 1938, bajo las órdenes de la Junta de Defensa Pasiva local y sirvió para proteger de los ataques aéreos a la población, especialmente cuando las bombas franquistas golpearon mortalmente el municipio el día 29 de enero de 1939.

Es precisamente la angustia y el absurdo de la guerra lo que pretende poner de manifiesto la recuperación del refugio antiaéreo de la estación: mediante paneles, elementos de audio y con un magnífico audiovisual, la visita al refugio le permitirá conocer el evolución del conflicto en Cataluña y, en concreto, en la Garriga, la vida cotidiana en la retaguardia republicana, los estragos provocados por los ataques aéreos franquistas, los trabajos de protección de la población de la retaguardia ..

Campo de aviación de Rosanes

A principios de los años 30 del siglo XX un empresario argentino apasionado por la aviación se construyó en Rosanes, entre La Garriga y l’Ametlla, un campo de aviación particular.

En 1937, durante la Guerra Civil, la República se fijó en el espacio que ocupaba este campo para hacer una ampliación y convertirlo en aeródromo de guerra. El campo tuvo un papel muy importante en los frentes del Segre y del Ebro y, después, en la defensa aérea de Barcelona. Además, también supuso un fuerte impacto para los municipios del entorno.

Un espacio decisivo en la historia más reciente de nuestro país que podemos presentar en toda su integridad. El campo de aviación de Rosanes conserva el espacio y las infraestructuras: los refugios, la torre de control, los edificios de los mandos, el comedor, la garita de vigilancia, el hangar, el chalet racionalista… y todo ello en medio de un entorno y un paisaje magníficos…

El Paseo

Los cambios urbanísticos, sociales y económicos más trascendentales de la historia de la Garriga giran alrededor del Paseo.

El pueblo se convirtió, a finales del siglo XIX, en polo de atracción de la burguesía barcelonesa, que encontraba aquí un ambiente tranquilo y agradable para pasar el verano. El gran ensanche de veraneo, lleno de grandes torres burguesas, tiene en el Paseo su eje central.

Comenzado en 1878 y con más de un kilómetro de longitud, hoy en día el Paseo es el lugar ideal para dar un paseo tranquilamente y zambullirse de lleno en el mundo relajado y lleno de lujos de la burguesía de hace 100 años. Y al mismo tiempo es el gran ejemplo de la transformación de los espacios rurales históricos en nuevos espacios urbanizados, que responden a necesidades sociales y económicas muy diferentes.

Can Raspall

El edificio de Can Raspall es una magnífica construcción modernista y la primera obra del arquitecto Manuel J. Raspall.

Se trataba de una casa medieval, cuna de la madre del arquitecto, que Raspall transformó en lo que es ahora.

Hoy es un edificio público del que se puede visitar la planta baja, con su sala noble, y con una exposición permanente titulada «Manuel J. Raspall y el Modernismo: dibujando la Garriga». Está unido a su edificio vecino, Can Mayol, obra novecentista del mismo arquitecto.

Su horario de apertura es de lunes a viernes de 9 a 13h y de lunes a jueves también de 16 a 20h

Apartamento Superior

110
Tamaño
m2
7
Max
Adults
0
Max
Children

Detalles y reserva  240

Apartamento con vistas con acceso privado a SPA + Parking

50
Tamaño
m2
2
Max
Adults
0
Max
Children

Detalles y reserva  0 € por noche

Estudio sin SPA

30
Tamaño
m2
2
Max
Adults
0
Max
Children

Detalles y reserva  0 € por noche

Habitación Doble Superior

30
Tamaño
m2
2
Max
Adults
0
Max
Children

Detalles y reserva  399 € por noche


logo_dark-sono
AVENSO 2016, S.L.
C/. Torrent dels Murris, 2
08530 – La Garriga – BCN – España CIF: B66676883
Instagram Twitter Facebook-f

Contacto

  • +34 931 640 660
  • Preguntas frequentes

Edificios

  • Sono & SPA - Adults Only
  • Sono House
  • Sono Master Apartments

Legalidad

  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Politica de privacidad

© Todos los derechos reservados

Hecho con ❤ por Hotelgest

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Ajuste de CookiesAcepto
Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR